ProfeELE
Apr 9, 2025
Argentinizando alumnos: palabras sin traducción
Una clase útil cuando tenemos alumnos que quieren viajar a Argentina o Uruguay. Ya sea para vivir o para vacacionar, hay palabras realmente necesarias para aprender nuestra cultura.
Idea de clase para practicar vocabulario rioplatense
Nuestro idioma está lleno de matices y expresiones únicas que dicen mucho de nuestra cultura. Acá te comparto algunas palabras muy nuestras, difíciles de traducir, pero muy útiles para los alumnos.
Esta clase es ideal para aquellos que aprenden español porque van a vivir en Argentina o porque tiene una pareja que habla nuestro idioma. La idea es que amplíen su vocabulario, así que se debe dar en una clase dinámica, en donde la conversación tenga prioridad.
Algunas palabras:
🔹 Sobremesa – Ese rato después de comer en el que seguimos charlando, sin apuro, disfrutando la compañía.
🔹 Estrenar – La emoción especial de usar algo por primera vez: ropa, un auto o una casa nueva.
🔹 Merienda – Esa comida entre el almuerzo y la cena que, para muchos de nosotros, es sagrada.
🔹 Pavada – Algo sin importancia o muy fácil de hacer. ¡No te hagas drama por una pavada!
🔹 Mimoso/a – Alguien que busca cariño o afecto con ternura.
🔹 Bajón – Ese momento de tristeza o desánimo que llega sin avisar, muchas veces acompañado de ganas de comer algo dulce.
🔹 Friolento/a – Esa persona que siempre tiene frío, aunque afuera haga 25 grados.

🌎 El idioma es un reflejo de cómo sentimos y vivimos. Y estas palabras lo dicen todo.
¿Crees que esta clase te puede servir?