/

Cómo convertirte en profe de español: primeros pasos para iniciar tu carrera

SerProfeELE
May 1, 2024

Cómo convertirte en profe de español: primeros pasos para iniciar tu carrera

¿Querés empezar a dar clases de Español pero no sabes cómo? En este artículo te cuento el paso a paso.

El español es uno de los idiomas más hablados del mundo, y la demanda de profes sigue creciendo. Si te apasiona la enseñanza y querés empezar a dar clases de ELE, pero no sabés por dónde arrancar, esta guía te va a ayudar a dar los primeros pasos para convertirte en profe de español.

1. Definí tu perfil como profesor/a

En primer lugar, definir tu perfil como profesor es super importante. Sin dudas, algo que me sirvió a mi es saber qué tipo de profesora quería ser. Algunas de las preguntas que creo pueden servirte en este momento son: 

  • ¿Te gustaría especializarte en español para extranjeros (ELE)?

  • ¿Preferís dar clases a niños, adolescentes o adultos?

  • ¿Querés dar clases de gramática o de conversación?

Definir tu enfoque te va a ayudar a elegir la formación y las estrategias adecuadas para atraer a tus primeros estudiantes. Si no lo sabes no te preocupes, lo vas a descubrir a medida que ganes experiencia.

2. Conseguí una certificación 

Si bien no es obligatorio, tener una certificación en enseñanza del español como lengua extranjera (ELE) te va a dar más herramientas y te va a ayudar a destacarte en el mercado.

Algunas opciones son:

  • Instituto Cervantes (España): Certificado de Profesor de ELE.

  • International House: Cursos de formación en enseñanza del español.

  • Universidades y plataformas online: Muchas ofrecen diplomaturas y cursos en ELE.

Si sos hablante nativo de español ya tenés una gran ventaja, pero conocer estrategias didácticas hace la diferencia a la hora de dar clases.

De todos modos, hay cursos o masterclases que ayudan a comenzar con el negocio de la enseñanza de español sin la necesidad de invertir dinero y tiempo en un curso con certificación. En estos cursos podrás aprender de manera rápida y eficaz todo lo necesario para comenzar a generar ingresos dando clases de español.

3. Aprendé sobre metodologías y recursos didácticos

Voy a ser repetitiva pero necesito decirlo otra vez: hablar español no alcanza. Para enseñar español es fundamental aprender a enseñarlo. Tanto en clases de conversación como en las clases de gramática, los alumnos tienen preguntas y a veces son muy, muy, muy específicas.

Algunas metodologías efectivas para tener en cuenta a la la hora de dar clases incluyen:

  • Método comunicativo: Se basa en la conversación y en el uso práctico del idioma.

  • Enfoque por tareas: Se enseña a través de situaciones concretas, como pedir comida en un restaurante o escribir un mail.

  • Método natural: Similar a cómo los niños aprenden su lengua materna, sin traducciones y con mucha inmersión.

Existen muchos recursos gratuitos y pagos para formarte, como libros de didáctica, blogs especializados y cursos online. 

Además, es necesario saber que muchas veces los alumnos necesitan e incluso demandan diferentes enfoques. Si bien cada profesor puede especializarse en alguno en particular, muchas veces será necesario adaptarse a las necesidades del alumno.

4. Diseñá un plan de clases básico

Podría decir que para que tus clases sean dinámicas y efectivas es importante que tengan una estructura. Sin embargo, creo que esto es fundamental al comenzar a dar clases, ya que al comienzo sentir un poco de nervios te puede jugar una mala pasada. Por eso, planificar y preparar las clases con anterioridad te va a hacer sentir más seguro/a. Algunos elementos clave son:

  • Evaluación del nivel del estudiante: Si es la primera clase, usá pruebas de nivel o preguntas básicas para conocer su conocimiento previo.

  • Objetivos de la clase: Definí qué va a aprender el/la estudiante en cada clase.

  • Materiales y actividades: Incorporá videos, imágenes, ejercicios interactivos y diálogos.

Tener un buen plan de clases te va a dar más seguridad y va a mejorar la experiencia de aprendizaje de tus estudiantes. Bajo ningún concepto hagas una clase sin saber qué contenidos vas a enseñar y con qué materiales. 

5. Conseguí tus primeros estudiantes

Para arrancar, podés ofrecer clases gratuitas o a precio promocional para ganar experiencia y conseguir recomendaciones. Algunas plataformas donde podés encontrar estudiantes de manera casi inmediata son:

  • Italki, Preply, Verbling: Sitios populares para dar clases online.

  • Superprof: Para ofrecer clases presenciales o virtuales.

  • Redes sociales: Instagram, TikTok y Facebook pueden ser grandes aliados para promocionar tus clases.

Tener una marca personal y un perfil profesional bien armado te va a ayudar a destacarte y atraer estudiantes. Sin embargo, todo esto no es posible para empezar. 

6. Definí tus tarifas y métodos de pago

Investigá cuánto cobran otros profes con experiencia similar y fijá un precio competitivo. Si trabajás de manera independiente, podés cobrar a través de PayPal, Wise o Mercado Pago, según la ubicación de tus estudiantes.

7. Seguí aprendiendo y expandí tu carrera

A medida que vayas ganando experiencia, seguí capacitándote y perfeccionando tu método de enseñanza. Podés especializarte en español para negocios, español para niñxs o preparar estudiantes para exámenes internacionales como el DELE.

También podés crear contenido educativo en redes o desarrollar tu propio curso online para generar más ingresos.

Entonces…

¿Te gustaría empezar a dar clases? ¿En qué área del español te interesaría especializarte? ¡Contame!

Let me help you to speak as a true local!

Crafted by

© 2025 Spanish With Valeria

Let me help you to speak as a true local!

Crafted by

© 2025 Spanish With Valeria

Let me help you to speak as a true local!

Crafted by

© 2025 Spanish With Valeria